El gato (Felis silvestris catus), también conocido como gato casero, gato urbano o gato doméstico, es un pequeño mamífero carnívoro de la familia de los felídeos, muy popular como animal de compañía. El gato convive con el ser humano desde hace unos 9.500 años.
Existen cerca de 250 razas de gato doméstico algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una gran variedad de colores. Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal. Viven entre 15 y 20 años. De personalidad independiente, como animal de compañía, es una de las mascotas más populares en todo el mundo. Hay gatos famosos como: Tom, Gato Félix, Gato con Botas y Garfield.
Los gatos ven a las personas como sustitutas de sus madres, viviendo una especie de prolongación durante su madurez de la época en la que son cachorros. Al contrario de lo que se suele suponer, en estado salvaje el gato es un animal muy social, que llega a establecer colonias más o menos jerarquizadas. Son muy sensibles al estrés y, al igual que las personas, pueden sufrir enfermedades psicológicas tendiendo a desarrollar un comportamiento neurótico.
Son comunes en ellos las largas siestas, de 13 a 14 horas como promedio de duración, y algunos pueden dormir hasta 20 horas. Debido a su naturaleza nocturna, frecuentemente entran en un periodo de hiperactividad y alegría por la tarde, conocido como "la hora del gato loco" .
Su temperamento puede variar dependiendo de la raza y la sociabilidad del animal. Los de pelo corto tienden a ser delgados y activos, mientras que los de pelo largo generalmente son más pesados y menos enérgicos.
[¡Importante! Estos son textos de ejemplo para que te hagas una idea de los contenidos que puedes añadir a tu sitio. Recuerda modificarlos y adaptarlos a lo que necesitas.]